blog

Guadalajara es una provincia de personas emprendedoras y de pequeñas y medianas empresas que, en conjunto, suponen el 99,82% del total de empresas de la provincia (datos DIRCE a 1 de enero de 2024). Sin embargo, esta actividad emprendedora suele estar marcada por una participación masculina mayor que femenina y es que, hombres y mujeres no cuentan aún con las mismas oportunidades a la hora de poner en marcha y desarrollar sus proyectos empresariales. Diferentes estudios realizados muestran que, aunque se ha avanzado en igualdad, las mujeres todavía han de enfrentarse a muchos más desafíos que los hombres en el momento de iniciar y de hacer crecer un negocio por las barreras que siguen existiendo al emprendimiento femenino tales como falta de acceso a servicios financieros, falta de avales, falta de referentes, dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, falta de apoyo del entorno…
El emprendimiento femenino desempeña un papel clave en el desarrollo económico de la provincia, siendo fundamental para construir un futuro más inclusivo y sólido desde el punto de vista económico. Las mujeres emprendedoras son esenciales para cohesionar el territorio y la sociedad, además de representar una fuente de innovación y dinamización del entorno rural. Por este motivo, y en aplicación del artículo 14.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, las Administraciones públicas tenemos la responsabilidad de implementar políticas activas que promuevan el emprendimiento liderado por mujeres y que visibilicen su papel como impulsoras del cambio y del crecimiento económico. Asimismo, es necesario adoptar medidas que les ayuden a superar los obstáculos que enfrentan en su camino emprendedor.

En este contexto, los premios “Mujer Emprendedora 2025” constituyen una iniciativa de la Diputación Provincial de Guadalajara para reconocer y poner en valor el trabajo de las mujeres que emprenden. Estos galardones destacan la creatividad, el enfoque innovador y/o práctico de los proyectos liderados por mujeres, con el objetivo de fomentar el emprendimiento femenino, generar empleo y contribuir al aumento de la actividad económica en la provincia.